Saltar a contenido

Caragolets 3D: Cambiando el paso, capa a capa

Un proyecto que une salud, tecnología y diseño para mejorar la movilidad y autonomía infantil a través de la impresión 3D.
Logo Caragolets 3D

Caragolets 3D es un proyecto transdisciplinar que conecta a profesionales de la salud, la ingeniería y el diseño con un propósito común: desarrollar ayudas técnicas personalizadas para niños y niñas con diversidad funcional o necesidades específicas de apoyo. Utilizamos impresión 3D, electrónica y diseño paramétrico para crear soluciones accesibles, funcionales y adaptadas como DAFOs, plantillas podales, cascos craneales u otras adaptaciones que mejoran la vida diaria, la movilidad y la participación.

Estas ayudas están pensadas para niños y niñas con:

  • Parálisis cerebral
  • Acondroplasia
  • Lesiones medulares
  • Trastornos neuromusculares
  • Dificultades motoras transitorias o permanentes

Diseñamos cada dispositivo en colaboración con profesionales clínicos, teniendo en cuenta las necesidades reales del usuario y su entorno.


❓ ¿Por qué nace Caragolets 3D?

Caragolets 3D surge como una respuesta directa a una problemática creciente en la atención infantil: la escasez y demora en el acceso a ayudas ortésicas y adaptaciones funcionales dentro del sistema público de salud.

Una realidad saturada

Actualmente, muchos niños y niñas con necesidades específicas (neuromusculares, genéticas, ortopédicas o postquirúrgicas) no acceden a tiempo a férulas, ortesis o dispositivos de apoyo adecuados. Esto se debe a varios factores:

  • Listas de espera prolongadas en ortopedia técnica pública.
  • Falta de personal especializado en atención pediátrica funcional.
  • Costes elevados de soluciones comerciales no cubiertas por el sistema.
  • Escasa personalización en las ayudas estándar.

Esto genera un riesgo clínico claro: los primeros años de desarrollo son críticos. Si no se interviene a tiempo con apoyo adecuado, pueden consolidarse deformidades, acortamientos, desviaciones articulares o patrones motores poco funcionales que luego son difíciles de revertir.


¿Qué hace diferente a Caragolets 3D?

Con la impresión 3D como aliada, Caragolets 3D:

  • Crea férulas, adaptaciones y soportes personalizados de forma rápida y asequible.
  • Permite responder en tiempo útil, especialmente en momentos clave del desarrollo.
  • Favorece la participación activa de la familia y el equipo clínico en el diseño.
  • Da visibilidad y respuesta a una diversidad funcional que no encaja en moldes estándar.

Más que imprimir, prevenir

Muchas de las condiciones infantiles actuales (parálisis cerebral, hipotonías, enfermedades raras, síndromes genéticos, amputaciones, acondroplasia, etc.) no solo requieren tratamiento médico, sino una mirada anticipatoria:

"No se trata solo de corregir cuando ya hay una deformidad instalada, sino de prevenirla con apoyos tempranos, ligeros, adaptados al niño real, no al ideal."


Un enfoque que apuesta por la autonomía

Cada ayuda técnica es una herramienta para que el niño:

  • Pueda moverse mejor, sin dolor.
  • Participe en su entorno (escuela, juego, vida diaria).
  • Sienta que sus diferencias no son obstáculos, sino parte de una identidad valiosa.

Caragolets 3D nace del compromiso de acompañar ese proceso, con tecnología accesible y con mirada clínica.


🎯 Objetivos del proyecto

  • 💡 Desarrollar soluciones personalizadas, rápidas y asequibles mediante fabricación aditiva.
  • 🔐 Establecer una metodología abierta con protección de la propiedad intelectual.
  • 🔄 Impulsar la transferencia de conocimiento entre universidad, entorno clínico e industria.

📈 Estado actual

  • ✅ Primera versión funcional de dispositivos como DAFOs y plantillas.
  • 🧪 En fase de validación clínica con fisioterapeutas colaboradores.
  • 🤝 Preparación para convocatorias públicas y colaboraciones industriales.
  • 🚀 Explorando la creación de una spin-off universitaria.

© 2025 Caragolets 3D. Todos los derechos reservados.